La importancia del ejercicio en el Adulto Mayor

Residencial La Foêt • 15 de julio de 2024

¿Es importante el Ejercicio en el Adulto Mayor?


Con el transcurso del tiempo empiezan las dificultades físicas, dolores musculares y óseos que junto al deterioro cognitivo perjudican la calidad de vida de las personas.

Por ese motivo es importante cuidar de la salud del adulto mayor y para lograrlo es vital que realice actividad física y evite el sedentarismo.

La actividad física o básicamente cualquier movimiento corporal es beneficioso para la salud del adulto mayor. Incluso el hecho de llevar una vida pasiva es un importante factor de riesgo asociado a una mala salud y a una capacidad funcional reducida.

Beneficios de la actividad física:

  • La actividad física ayuda a reducir el riesgo de hipertensión, accidentes cerebrovasculares, diabetes, cáncer de mama y colón, cardiopatía coronaria y hasta caídas.

  • A su vez, mejora la salud ósea y funcional. Ayuda a controlar el peso y mantener un equilibrio de calorías. Al mismo tiempo aumenta la fuerza y masa muscular, mejora el rendimiento físico y brinda beneficios sobre el metabolismo además de retrasar el deterioro cognitivo.

La actividad física en los adultos:

  • Para los adultos mayores (de 65 años para adelante) es recomendable que la actividad física sea una actividad recreativa o de ocio Las mismas puede realizarse mediante desplazamientos (paseos caminando o en bicicleta), actividades ocupacionales, tareas domésticas, juegos o ejercicios programados.

  • De acuerdo a los expertos, lo mejor es que los adultos de 65 años en adelante dediquen 150 minutos semanales a realizar actividades físicas moderadas o aeróbicas. Y se recomienda que se practiquen en sesiones de 10 minutos como mínimo.

  • En el caso de los adultos que tienen movilidad reducida se recomienda realizar actividad al menos 3 días a la semana para mejorar la inestabilidad e impedir caídas.

  • Mientras que aquellos adultos que no pueden realizar actividades físicas porque su estado no lo permite, se recomienda realizar ejercicios con los brazos y los pies dentro de las posibilidades.

Por eso en Residencial La Forêt y Old Trafford trabajamos junto a nuestra Profesora Victoria en el estímulo físico y mental para fortalecer articulaciones, músculos y reflejos para mejorar la calidad de vida de nuestros residentes.

COORDINAR VISITA
Por Rafael Sotelo 22 de abril de 2025
Como afrontar la soledad